jueves, 21 de mayo de 2015

EL (IBI) IMPUESTO DE BIENES INMUEBLES

ELECCIONES A LA VUELTA DE LA ESQUINA

Reflexiono en voz alta y me pregunto, ¿otra vez elecciones? y seguidamente me respondo, pero son elecciones municipales, como quitándole importancia, pues son para elegir a un solo alcalde, el que dentro de sus mermadas competencias regirá mi pueblo o ciudad.

Pues a cuento de estas elecciones municipales próximas y al hilo de esa reflexión, me atrevo con vuestro permiso a dedicaros unas líneas que, sin que puedan siquiera influir en vuestra decisión de voto, os hagan al menos recapacitar:

Es notorio y todos conocemos que la crisis que tenemos encima y que todavía tendremos durante muchos años aunque traten de maquillarla con pequeñas mejoras o brotes verdes que no vemos, ha propiciado que nuestros pisos, casas, viviendas habituales y segundas residencias, hayan experimentado una bajada de precio espectacular, de modo que el valor de todos esos inmuebles se ha desplomado hasta el punto de tener ahora en el mercado un precio por debajo del que se pagó en su compra.

El hecho de que hayan bajado los precios de las viviendas, un hecho tan significativo y que afecta no a unos cuantos sino a cualquier español, debería haber producido en cascada otros hechos, como que se redujeran las hipotecas, pues si la tasación de la entidad crediticia fue en exceso, debería paliarse ahora por defecto. Pero esto sería competencia del Gobierno central, por ello prefiero entrar en el siguiente hecho.

Este hecho al que me refiero es que cada año pagamos más y más de (IBI) Impuesto de Bienes Inmuebles, un impuesto que debe ser proporcional al precio o valor del inmueble en cuestión y que ha venido siendo revisado al alza, muy a pesar de que los valores de lo inmuebles han bajado, creando una desproporción doble, propiciado todo esto por el simple hecho de que son los Ayuntamientos los que lo cobran, siendo su principal ingreso.

No me voy a extender más. Me daría por satisfecho si contribuyo a hacer pensar sobre la oportunidad de leerse los distintos programas electorales de los partidos y ver cuáles llevan entre sus propuestas una acomodación de los valores catastrales de los inmuebles y la aplicación de un IBI conforme a esos valores más bajos que hoy rigen en el mercado inmobiliario.

(isidrojimenez.com)


No hay comentarios:

Publicar un comentario