EL LAISMO
A muchos de ustedes seguro que no les suenan mal enunciados como:
Dila a tu madre que llamaré más tarde,
A mi hermana la mando un correo electrónico casi todos los días,
A las personas hay que darlas afecto,
A esta bici tienes que cambiarla las llantas,
A Ana la gustan mucho los higos,
A tu hija la pasa algo, etc.
Hay que señalar que el laísmo no está admitido por la R.A.E.(Real Academia Española) –que prefiere el sistema etimológico, lo(s) y la(s) para el objeto directo y le(s) para el indirecto–, por lo que estos enunciados son incorrectos. Hay que decir, pues:
Dile a tu madre que llamaré más tarde,
A mi hermana le mando un correo electrónico casi todos los días,
A las personas hay que darles afecto,
A esta bici tienes que cambiarle las llantas,
A Ana le gustan mucho los higos,
A tu hija le pasa algo, etc.
HABLAR Y ESCRIBIR BIEN NOS DISTINGUE.
Dila a tu madre que llamaré más tarde,
A mi hermana la mando un correo electrónico casi todos los días,
A las personas hay que darlas afecto,
A esta bici tienes que cambiarla las llantas,
A Ana la gustan mucho los higos,
A tu hija la pasa algo, etc.
Hay que señalar que el laísmo no está admitido por la R.A.E.(Real Academia Española) –que prefiere el sistema etimológico, lo(s) y la(s) para el objeto directo y le(s) para el indirecto–, por lo que estos enunciados son incorrectos. Hay que decir, pues:
Dile a tu madre que llamaré más tarde,
A mi hermana le mando un correo electrónico casi todos los días,
A las personas hay que darles afecto,
A esta bici tienes que cambiarle las llantas,
A Ana le gustan mucho los higos,
A tu hija le pasa algo, etc.
HABLAR Y ESCRIBIR BIEN NOS DISTINGUE.
No hay comentarios:
Publicar un comentario